En Abogada Vida sabemos que la inmigración no se limita a trámites legales. Se trata de construir un futuro seguro y comenzar una nueva vida aquí en Estados Unidos. Si obtuvo su residencia permanente (tarjeta verde) a través del matrimonio y su matrimonio tenía menos de dos años en ese momento, probablemente se le haya otorgado el estatus de residente permanente condicional. Este estatus tiene una duración de dos años, y debe tomar las medidas necesarias para eliminar las condiciones antes de que expire. De lo contrario, su residencia y su futuro podrían estar en riesgo.
¿Qué es la residencia permanente condicional?
La residencia permanente condicional se otorga a quienes contrajeron matrimonio con un ciudadano estadounidense o residente permanente legal, siempre que dicho matrimonio tuviera menos de dos años cuando se aprobó la tarjeta verde. Este requisito de dos años tiene como objetivo garantizar que el matrimonio sea real y no se haya contraído únicamente con fines migratorios.
Para obtener la residencia permanente definitiva y la tarjeta verde estándar de 10 años, debe solicitar la eliminación de las condiciones antes de que expire su estatus de residencia condicional.
Solicitud para eliminar las condiciones
El proceso comienza con la presentación del formulario I-751, Solicitud para la eliminación de las condiciones de residencia, ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS). Es fundamental tener en cuenta los plazos. La solicitud debe presentarse durante los 90 días previos a la fecha de vencimiento de su tarjeta verde de dos años.
Presentación conjunta
La mayoría de los solicitantes presentan la solicitud conjuntamente con su cónyuge, que debe ser ciudadano estadounidense o residente permanente legal, y deben aportar pruebas de que se trata de un matrimonio real.
Exenciones de la presentación conjunta
En algunos casos, puede solicitar la exención del requisito de presentar la declaración conjunta, por ejemplo, cuando:
El matrimonio haya finalizado por divorcio o nulidad
Usted haya sufrido violencia o maltrato por parte de su cónyuge
Su expulsión de Estados Unidos causaría una grave situación de necesidad
¿Qué revisa el USCIS?
Para confirmar la autenticidad de su matrimonio, el USCIS podría revisar:
Cuentas bancarias conjuntas, contratos de alquiler, hipotecas u otros documentos financieros
Pólizas de seguro que indiquen cobertura conjunta
Fotos, registros de viajes y otras pruebas que demuestren su vida en común
Declaraciones de familiares y amigos que conozcan su relación
También podría ser necesaria una entrevista antes de la aprobación.
¿Por qué elegir a la Abogada Vida?
La solicitud para la eliminación de condiciones no es un trámite burocrático cualquiera. Es su oportunidad para obtener la residencia permanente y asegurar su futuro en Estados Unidos. Nuestro equipo le ofrece:
Una preparación minuciosa de su solicitud I-751 con documentación de respaldo sólida.
Asesoría sobre la presentación conjunta de solicitudes o las opciones para solicitar una exención.
Preparación para las entrevistas con el USCIS.
Apoyo en casos complejos relacionados con divorcio, violencia doméstica o antecedentes migratorios complicados.
Garantiza tu tarjeta verde de 10 años
Una vez aprobada la solicitud, se eliminan las condiciones y usted recibirá una tarjeta verde con vigencia de 10 años. Este es el siguiente paso hacia la ciudadanía estadounidense y hacia la vida que está construyendo.
En Abogada Vida, le acompañamos en cada etapa de este proceso, protegiendo su residencia, a su familia y su futuro. Permítanos ayudarle a eliminar las condiciones y a seguir construyendo su nueva vida en Estados Unidos.
Aviso legal: La información aquí proporcionada tiene únicamente fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. La legislación migratoria es compleja y está en constante evolución. Para obtener asesoramiento personalizado según su situación particular, consulte directamente con nuestro abogado experto de Abogada Vida.
¿Tiene alguna pregunta?
Llámenos hoy mismo
para reservar su cita de consulta sobre su asunto de inmigración