Cómo solicitar la tarjeta verde sin salir de Estados Unidos
Para muchos inmigrantes, el sueño de obtener la residencia permanente en Estados Unidos parece inalcanzable si implica salir del país y esperar en el extranjero el procesamiento de la visa. Afortunadamente, el trámite de ajuste de estatus ofrece una solución. Este proceso permite a las personas elegibles que ya se encuentran en Estados Unidos solicitar la residencia permanente (tarjeta verde) sin tener que regresar a su país de origen.
¿Qué es el ajuste de estatus?
El ajuste de estatus es el procedimiento mediante el cual una persona que ya se encuentra en Estados Unidos puede solicitar el cambio de su situación migratoria actual a la de residente permanente. Este proceso está supervisado por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS).
¿Quiénes cumplen los requisitos?
No todas las personas en Estados Unidos pueden regularizar su situación migratoria. Para ser elegible, el solicitante generalmente debe cumplir con los siguientes requisitos:
Haber sido inspeccionado y admitido en Estados Unidos, o haber ingresado bajo una autorización especial.
Estar físicamente presente en Estados Unidos al momento de presentar la solicitud.
Ser elegible para una visa de inmigrante en la categoría familiar, laboral u otra.
Contar con un número de visa de inmigrante disponible.
Cumplir con los requisitos para obtener la residencia permanente en Estados Unidos.
El proceso de solicitud
El formulario principal para este trámite es el formulario I-485, Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Cambio de Estatus. Junto con esta solicitud, los solicitantes pueden también solicitar:
Autorización de Trabajo (Formulario I-765): Permiso para trabajar legalmente mientras se tramita la tarjeta de residencia.
Permiso de Viaje (Formulario I-131): Autorización para viajar al extranjero y regresar mientras se tramita la solicitud.
Los solicitantes deberán además acudir a una cita para la toma de datos biométricos y, en la mayoría de los casos, a una entrevista personal con el USCIS.
Categorías para la regularización del estatus migratorio
La regularización del estatus migratorio está disponible a través de varios programas, entre ellos:
Regularización por motivos familiares: Para familiares directos de ciudadanos estadounidenses (cónyuges, padres e hijos solteros menores de 21 años), así como para otras categorías de preferencia familiar.
Regularización por motivos laborales: Para extranjeros patrocinados por empleadores estadounidenses, generalmente después de la aprobación de la solicitud y la certificación laboral.
Regularización por asilo y refugio: Para personas que han obtenido el estatus de asilado o refugiado y cumplen con los requisitos.
Otras categorías: Como los ganadores de la Lotería de Visas de Diversidad, ciertas categorías especiales de inmigrantes y los programas de regularización migratoria.
Por qué es importante la regularización del estatus migratorio
El trámite de regularización de estatus permite a los inmigrantes permanecer en Estados Unidos mientras solicitan la residencia permanente. Esto evita los gastos, el estrés y la incertidumbre que conlleva salir del país para realizar los trámites consulares. Además, los solicitantes suelen obtener autorización temporal para trabajar y viajar, lo que les permite seguir con su vida mientras esperan la resolución de su solicitud.
Cómo nuestra empresa puede ayudarle
El proceso de ajuste de estatus es complejo y requiere de gran precisión. Un pequeño error en la solicitud o la falta de documentación puede generar largas demoras e incluso la denegación. Nuestro bufete le ofrece la siguiente ayuda:
Evaluamos su situación y confirmamos si el ajuste de estatus es la mejor opción para usted.
Preparamos y presentamos solicitudes completas y precisas.
Recopilamos la documentación necesaria para respaldar su solicitud.
Le preparamos para la entrevista con USCIS.
Abordamos posibles problemas, como la presencia irregular en el país, antecedentes migratorios o motivos de inadmisibilidad.
Da el siguiente paso
La regularización del estatus migratorio es una de las oportunidades más importantes para los inmigrantes que ya se encuentran en Estados Unidos. Con la orientación adecuada, puede ser el camino hacia la residencia permanente y un futuro seguro aquí.
Contáctenos hoy mismo para evaluar su situación y le guiaremos a través del proceso de regularización con total seguridad.
Aviso legal: La información aquí proporcionada tiene fines meramente informativos y no constituye asesoramiento legal. La legislación migratoria es compleja y está en constante evolución. Para obtener asesoramiento personalizado según su situación particular, consulte directamente con nuestra abogada experta en inmigración, Abogada Vida.
¿Tiene alguna pregunta?
Llámenos hoy mismo
para reservar su cita de consulta sobre su asunto de inmigración