El amor no conoce fronteras, pero las leyes de inmigración sí. Si usted es ciudadano estadounidense y está comprometido con una persona que reside en el extranjero, la visa de noviazgo (visa K-1) le permite traer a su pareja a Estados Unidos para que puedan casarse y comenzar su vida juntos. Nuestro bufete de abogados ayuda a las parejas a gestionar este proceso con transparencia, precisión y empatía, asegurando que la alegría de su compromiso no se vea opacada por trámites burocráticos complicados.
¿Quiénes son elegibles para obtener una visa de compromiso matrimonial?
Para solicitar la visa K-1, debe cumplir los siguientes requisitos:
Usted debe ser ciudadano estadounidense y estar solicitando la visa para su prometido/a.
Ambos deben estar legalmente capacitados para contraer matrimonio.
Debe haber conocido personalmente a su prometido/a en los últimos dos años, salvo que se aplique una excepción por motivos culturales o religiosos.
Usted y su prometido/a deben planear casarse dentro de los 90 días posteriores a la llegada de su prometido/a a Estados Unidos.
Cómo funciona el proceso
Solicitar una visa de compromiso implica varios pasos, pero con el asesoramiento legal adecuado, no tiene que hacerlo solo.
Presentación de la solicitud: Debe presentar el formulario I-129F ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS).
Entrevista en la embajada o consulado: Una vez aprobada la solicitud, su pareja puede solicitar la visa K-1 y deberá presentarse a una entrevista en la embajada o consulado de EE. UU. en su país de origen.
Entrada a EE. UU.: Una vez aprobada la visa, su pareja puede entrar a los Estados Unidos. Deben casarse en un plazo de 90 días.
Solicitud de la tarjeta verde: Tras el matrimonio, su cónyuge puede solicitar la tarjeta verde mediante el proceso de ajuste de estatus, lo que le permitirá obtener la residencia permanente.
Por qué las parejas eligen la visa de compromiso
La visa K-1 ofrece ventajas exclusivas, entre ellas:
Permite que su/a prometido/a se una a usted en Estados Unidos antes de la boda.
Les da tiempo para planificar la boda juntos.
Facilita el camino hacia la residencia permanente y la posibilidad de construir una vida en Estados Unidos.
Cómo ayudamos
Solicitar una visa de compromiso no se limita a rellenar formularios; implica demostrar la autenticidad de su relación y superar los obstáculos legales que pueden retrasar o frustrar el proceso. Nuestro bufete le ayuda a:
Preparar una documentación sólida que acredite su relación.
Anticiparse y resolver posibles problemas, como denegaciones previas de visa o documentación incompleta.
Gestionar el proceso de ajuste de estatus tras el matrimonio.
Entendemos que cada historia de pareja es única, y nos esforzamos por asegurar que su historia comience con buen pie en Estados Unidos.
Aviso legal: La información aquí proporcionada es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. La legislación migratoria es compleja y está en constante evolución. Para obtener asesoramiento personalizado, le recomendamos que consulte directamente con nuestra abogada experta en inmigración, Abogada Vida.
¿Tiene alguna pregunta?
Llámenos hoy mismo
para reservar su cita de consulta sobre su asunto de inmigración