En Abogada Vida creemos que las víctimas de trata de personas merecen seguridad, dignidad y un futuro. La visa T es una opción de inmigración humanitaria que brinda protección a las personas que han sobrevivido a la trata de personas y que colaboran con las autoridades para llevar a los traficantes ante la justicia.
¿Qué es la visa T?
La visa T es una visa no migratoria que permite a ciertas víctimas de trata de personas permanecer en Estados Unidos hasta por cuatro años. Su objetivo es proteger a quienes han sido víctimas de graves formas de trata, ya sea con fines de explotación laboral o sexual, y fomentar la colaboración con las autoridades para combatir a los traficantes.
¿Qué es la trata de personas?
Según la legislación estadounidense, la trata de personas implica el uso de la fuerza, el engaño o la coacción para explotar a las personas con fines laborales o sexuales.
Trata con fines de explotación laboral: Obligar a alguien a trabajar mediante amenazas, abusos, servidumbre por deudas, retención de documentos u otras formas de coacción. Ejemplos incluyen el trabajo doméstico, el trabajo agrícola, el trabajo en fábricas u otros empleos en los que el trabajador no tiene libertad para abandonar su puesto.
Trata con fines de explotación sexual: Obligar a una persona a realizar actos sexuales a cambio de dinero mediante la fuerza, el engaño o la coacción. En el caso de menores de 18 años, cualquier acto sexual a cambio de dinero se considera trata de personas, independientemente de si hubo coacción.
¿Quiénes son elegibles para obtener una visa T?
Podría ser elegible si cumple con los siguientes requisitos:
Ser víctima de una forma grave de trata de personas.
Estar físicamente presente en Estados Unidos, Samoa Americana o en un puerto de entrada a Estados Unidos debido a la trata de personas.
Cooperar con las solicitudes razonables de las autoridades para colaborar en la investigación o el enjuiciamiento (se aplican excepciones para menores de edad o personas que no puedan cooperar debido a traumas).
Sufriría graves dificultades si fuera deportada/o de Estados Unidos.
Beneficios de la visa T
Estatus legal temporal de hasta 4 años.
Permiso de trabajo.
Posibilidad de obtener la residencia permanente tras 3 años.
Posibilidad de obtener la residencia permanente de forma anticipada en algunos casos.
Derecho a ciertos beneficios y servicios federales.
Visas para familiares.
¿Cómo ayuda Abogada Vida?
Ofrecemos apoyo integral y confidencial, guiándole en cada paso del proceso de solicitud de la visa T, desde la preparación de la solicitud hasta la recopilación de pruebas y la colaboración con las autoridades.
Hablemos de sus opciones en privado.
Aviso legal: La información aquí proporcionada tiene únicamente fines informativos y no constituye asesoría legal. Cada caso es único, y la legislación migratoria puede ser compleja y está sujeta a cambios. Para obtener asesoría personalizada, consulte directamente con nuestros abogados experimentados de Abogada Vida. Estamos aquí para ayudarle a comprender sus derechos y tomar decisiones informadas sobre su futuro.
¿Tiene alguna pregunta?
Llámenos hoy mismo
para reservar su cita de consulta sobre su asunto de inmigración