El visado R es un visado no inmigrante para trabajadores religiosos que desean ingresar temporalmente a Estados Unidos para realizar actividades religiosas. Este visado permite a las organizaciones religiosas traer a Estados Unidos a ministros, instructores y otros trabajadores cualificados para apoyar su misión. En Abogada Vida, guiamos tanto a los solicitantes como a las organizaciones patrocinadoras a lo largo de todo el proceso.
¿Quiénes son elegibles para obtener una visa R?
Debe ser miembro de una denominación religiosa con una organización religiosa sin fines de lucro reconocida en los Estados Unidos.
Debe haber sido miembro de dicha denominación durante al menos dos años antes de presentar la solicitud.
Debe venir a los Estados Unidos para trabajar a tiempo parcial o completo en una actividad religiosa, como vocación, ocupación o ministerio.
Debe trabajar exclusivamente para la organización patrocinadora que presentó la solicitud.
Tipos de trabajo religioso que se incluyen
Ministro: Miembro del clero autorizado para dirigir los servicios religiosos y desempeñar otras funciones religiosas.
Vocación religiosa: Personas, como monjas, monjes o religiosos, que han hecho una promesa de vida religiosa.
Ocupación religiosa: Profesionales que desempeñan funciones religiosas tradicionales, como maestros de religión, misioneros o personal de liturgia.
Proceso de solicitud
La organización religiosa estadounidense presenta el formulario I-129, Solicitud de visa para trabajador no inmigrante, ante el USCIS.
Una vez aprobada la solicitud, el trabajador debe solicitar la visa R-1 en una embajada o consulado de Estados Unidos en el extranjero.
Al ingresar al país, el trabajador será admitido con la visa R-1 para poder desempeñar sus funciones religiosas.
Duración y prórrogas
La aprobación inicial tiene una duración máxima de 30 meses.
Se pueden conceder prórrogas hasta un total de cinco años.
En algunos casos, si se encuentra pendiente una solicitud de visa de inmigrante, podría ser posible solicitar nuevas prórrogas.
¿Cómo ayuda Abogada Vida?
Para organizaciones religiosas: Preparamos y presentamos las solicitudes, garantizamos el cumplimiento de los requisitos del USCIS y le asesoramos durante las auditorías o visitas de inspección.
Para solicitantes: Verificamos su elegibilidad, preparamos las solicitudes de visa y le ayudamos a organizar la documentación necesaria para las entrevistas consulares.
Asesoramiento estratégico: Le asesoramos sobre prórrogas de visa, trámites para obtener la residencia permanente y cualquier otro asunto que pueda surgir.
Apoyar a las comunidades religiosas
La visa R permite a los trabajadores religiosos ejercer su ministerio en Estados Unidos, fortaleciendo así las comunidades religiosas en todo el país. En Abogada Vida, le brindamos la experiencia y el apoyo legal necesarios para tramitar su visa R con total seguridad.
Aviso legal: La información aquí proporcionada tiene únicamente fines informativos generales y no constituye asesoría legal. La legislación migratoria es compleja y está en constante evolución. Para obtener asesoría personalizada según su situación particular, le recomendamos que consulte directamente con nuestro abogado especializado en Abogada Vida.
¿Tiene alguna pregunta?
Llámenos hoy mismo
para reservar su cita de consulta sobre su asunto de inmigración